
MONASTERIO DE MADRES CARMELITAS DE SAN JOSÉ Y SANTA MARIANA DE JESÚS

Nosotras
El Monasterio del Carmen de San José y Santa Mariana de Jesús o de la Antigua Fundación, comúnmente denominado Carmen Alto, fue fundado el 4 de febrero de 1653, bajo el patrocinio del Obispo Agustín de Ugarte y Saravia, el clérigo nacido en Burgos, España que durante los 3 último años de sus vida gobernó espiritualmente la Real Audiencia de Quito. Motivado por su admiración a Santa Teresa de Jesús, y atendido al deseo de un sector de la población quiteña se propuso crear un Monasterio Carmelita donde se observará una vida espiritual en completa austeridad y rígida clausura. Con su rentas personales el obispo Ugarte financió la fundación del Monasterio y gestionó ante el Rey de España la autorización para la fundación. En 1651, el Rey Felipe IV le otorgó a licencia para la creación del convento de ¨Monjas Descalzas de la Orden de Nuestra Señora del Carmen"


Misión
El Monasterio del Carmen Alto de Quito es una comunidad religiosa de carmelitas descalza que aporta productos artesanales y manuales para satisfacer el gusto de nuestros clientes con una excelente calidad de elaboración en nuestros productos.
Visión
La visión de una comunidad de Carmelitas Descalzas podría centrarse en varios pilares fundamentales:
-
Salvación del Mundo: Las Carmelitas Descalzas buscan la salvación del mundo a través de la oración constante y la intercesión por la humanidad. Su vida de clausura y contemplación está dedicada a pedir por la paz, la justicia y la conversión de los corazones.
-
Fortalecimiento de la Iglesia: La comunidad se compromete a apoyar y fortalecer la Iglesia mediante la oración por los sacerdotes, los líderes religiosos y todos los fieles. Siguen el ejemplo de Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz, quienes enseñaron la importancia de la vida espiritual y la unión con Dios.
-
Ayuda a las Personas: Aunque viven en clausura, las Carmelitas Descalzas están profundamente conectadas con las necesidades del mundo. A través de la oración y el sacrificio, buscan aliviar el sufrimiento de los demás y ofrecer consuelo espiritual. Además, se dedican a la elaboración de productos artesanales cuyos ingresos se destinan a la mantención de la comunidad y a obras de caridad de los mas desposeídos.
Con la ayuda de Dios nos proyectamos como una comunidad productiva e innovadora que busca ampliarse a nivel nacional.
